Corruption, Norms, and Legal Enforcement:Evidence from Diplomatic Parking Tickets
Publicado por Domingo Sifontes en 18:57Interesantes los artículos que se reseñan
Luc Laeven escribe al respecto y presenta una nueva base de datos.
Foro sobre La Crisis Financiera Norteamericana: causas y posibles consecuencias.
Publicado por Domingo Sifontes en 20:51Estabilidad Financiera Mundial y Perspectivas de la economía mundial
Publicado por Domingo Sifontes en 10:10El FMI los publicó recientemente. El resumen ejecutivo del primero , del segundo y el primer capitulo del segundo
Posibilidades de Fama para mañana y últimos nombres, quien ganará?(¿el burro será?)
Publicado por Domingo Sifontes en 14:54Asi se titula el documento emitido por el Ministerio de Finanzas, leer para analizar............


Interesante artículo de Enrique R. González Porras en El Universal de hoy. Una frase a tomar en consideración "en Venezuela muchos problemas se relacionan con la falta de mercado más que con fallas en el mismo"
"La Constitución es infuncional para cambios que quiere Chávez"
Publicado por Domingo Sifontes en 12:26

Gerado Esquivel en su blog coloca hoy una entrada con este título y es muy interesante.
Inflación: el mayor temor de los mejores economistas del mundo
Publicado por Domingo Sifontes en 15:20
Los científicos están comenzando a demostrar que la intuición puede ser más efectiva que los modelos de elección racional

Asi se titula la entrevista hecha al eterno candidato Nobel Jagdish Bhagwati

Son pequeñas cosas que me hacen pensar :¿cómo estando tan cerca pueden ser determinadas cosas tan diferentes? Con esto no quiero decir que Colombia es la maravilla del mundo pero sin duda está haciendo las cosas mejor que Venezuela.
Stefan Tangermann escribe al respecto
When Does Policy Reform Work? The Case of Central Bank Independence
Publicado por Domingo Sifontes en 17:00DE LA EXCLUSIÓN A LA IGUALDAD: HACIA EL PLENO EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Publicado por Domingo Sifontes en 7:45Lo mismo parece que pasa con las personas que piensan la universidad, por ejemplo: en el edificio de post-grado de nuestra facultad no hay rampas para alguien que tiene una silla de ruedas, mucho menos hay ascensores, que pasa con la gente que está en esa condición? le dan a clases a solas o qué?. Otro caso particular es el de los ascensores nuevos, resulta que si alguien en silla de ruedas entra al ascensor no alcanza a apretar el boton para subir, que tal? que cositas no?,será que piensan que los discapacitados no estudian porque son flojos o están tan JODIDOS que no vendrán a la universidad o como comentabamos una amiga y yo ayer: NO PIENSAN QUE MUCHA GENTE QUE PRESENTA ESA CONDICIÓN NO ESTUDIA PORQUE LAS UNIVERSIDADES NO ESTAN DISEÑADAS PARA ELLOS, ES DECIR, PORQUE NO LES PERMITE HACER SU ESTADÍA COMODA CUANDO VIENE A CLASES.
Me refiero sólo a 1 de los tantos casos de discapacidad que se pueden encontrar. Las Naciones Unidas realizó un documento con el título que tiene esta entrada , es lamentable ver que las ciudades y en nuestro caso la universidad estén pensadas para unos y no para otros. En nuestro país la UCV tiene la Cátedra Libre de Discapacidad , no sé si la UC tenga una iniciativa igual. Dado que vienen las elecciones rectorales en noviembre, sería bueno ver las propuestas de los candidatos al respecto, es como mucho pedir la verdad pero de ese tipo de cosas se tienen que encargar.
The Growing Influence of Economics and Economists on Antitrust: An Extended Discussion
Publicado por Domingo Sifontes en 15:37
Un hombre con miles de billetes se dirige a hacer la compra en Harare (Zimbabue)- AP
La verdad que esto lo ví en el blog del profesor Gerardo Esquivel del Colegio de Mexico (lo recomiendo ampliamente), vean la denominación del nuevo billete en Zimbabwe que representa sólo 1$, que tal?,como afirma el Prof. Esquivel la idea es"trata de eliminar las imágenes de individuos cargando miles de billetes para realizar sus compras" como por ejemplo el amigo de la foto.
Entrega de Leonardo Vera para Infolatam, vale la pena.....

Así se titula el artículo de Juan Leon Mendoza.

Etiquetas: .
¿Existen diferencias entre el cerebro de los homosexuales y los heterosexuales?
Publicado por Domingo Sifontes en 13:40
Políticas sociales y productivas en un Estado patrimonialista...
Publicado por Domingo Sifontes en 12:36
El 11 de julio Apple lanza el iphone 3G por 199$, la mitad del precio al que salió la versión del año pasado y con mucho más aplicaciones.Estará disponible en 13 países de America latina entre los cuales no figura Venezuela, la pregunta es ¿por qué?,¿cuáles son las razones que hacen pensar a una empresa como Apple que en nuestro país, con el perfil del consumidor que tiene, no valga la pena lanzar el iphone(ni el anterior, ni este)?

1. Obtener, procesar y suministrar al Presidente o Presidenta de la República Bolivariana de Venezuela o a quien éste designe, la información de naturaleza estratégica, en tiempo real y de carácter predictiva, con el objeto de establecer las medidas que sean necesarias para garantizar la seguridad, defensa y desarrollo integral de la Nación.
El artículo 20 autoriza expresamente a que sin orden judicial se pueda allanar cualquier espacio porque se realiza una investigación, siempre y cuando esté motivado. La motivación es lo de menos, siempre se conseguirá, el punto aquí es la discrecionalidad con la que podrán actuar los órganos con competencias especiales.
Dada la debilidad institucional del Estado venezolano, queda la puerta abierta para que con esta norma se generen investigaciones discrecionales por partes de los órganos competentes, una vez que en el seno de estos crean que se pueda atentar contra la soberanía nacional. Particularmente pienso que es un artefacto más para el imaginario colectivo de la revolución y permitirá al Poder Ejecutivo profundizar en el nacionalismo como estrategia de conexión con las masas, ya verán que de vez en cuando, escucharán cosas como”… el sistema de inteligencia desmontó un plan golpista, terrorista e invasor en contra del líder del proceso” ó “hace unos días desmontaron un magnicidio”, mientras tanto, la gente en los barrios sigue padeciendo penurias y la inseguridad cobra cada vez más víctimas. La consecuencia no intencional será la creación de un mercado de colaboradores fieles al sistema que intentarán maximizar rentas.

Estrategias para el crecimiento sostenido y el desarrollo global
Publicado por Domingo Sifontes en 11:57La Comisión para el crecimiento y el desarrollo publicó su informe con el titulo de esta entrada.Pueden acceder a la presentación.
Cifras del PIB de venezuela en el primer trimestre del año. La fuente es el blog :http://algodeeconomia.blogspot.com/
Abreu,Dudamel y el Sistema de Orquestas con Europa a su pies......
Publicado por Domingo Sifontes en 11:59Arvind Subramanian, entrevistó a Paul Krugman. Sin ser un estudioso e interesado de la economía internacional debo reconocer que su obra es crucial en el área y merecedora del Nobel.
El IMD dio los resultados de su estudio la semana pasada.También puede revisar el estudio del Foro económico mundial y verá como anda nuestro país.
El punto aquí es que las normas informales son las que prevalecen, la pregunta es ¿por qué?, ¿somos abusadores per se?.¿Cultura? o ¿incentivos? Me inclino a pensar en la Prof(a). Barragán y “el poder normativo de las auto excepciones” que generan claramente “efectos no intencionales”, en términos de Angel Alayon. Esto nos lleva a los incentivos y la probabilidad de captura cuando se comete una infracción. Me atrevo a decir que la probabilidad es estacional, es decir, en determinadas épocas aumenta la cantidad de efectivos de tránsito en las calles y en otras disminuye y aun así no pasa nada.Los venezolanos no tienen pudor para cometer infracciones¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Cuando los gobiernos no logran que su sociedad haga pequeñas cosas como estas, difícilmente podrá ser este un país serio, epa y no estoy escribiendo que hay que generar un hombre nuevo ni mucho menos, es algo mucho más sencillo aparentemente: hacer que la ley se cumpla a través de incentivos adecuados.
Nota de Axel Leijonhufvud
En la nota anterior comenté la hazaña del Maestro Jose Antonio Abreu, hoy le toca a Gustavo Dudamel quien se hizo con el RPS Music Award para artistas jovenes. Sencillamente EXTRAORDINARIO.
El maestro José Antonio Abreu,fundador del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela se convertirá en miembro honorario de "The Royal Philarmonic Society", mañana 15 de mayo. Para tener una idea de lo que significa dicho merecimiento es bueno saber que esa distinción la han obtenido 118 personas desde su fundación en 1813 y Abreu será el primer latinoamericano en obtenerla, que tal?.Por otra parte mañana entregan el RPS music award en el cual Gustavo Dudamel es finalista.
La sociedad tiene 2 grandes distinciones a saber: la Gold Medal y la Honorary Membership. La primera la ha ganado gente como Claudio Abbado y Placido Domingo, mientras que para la segunda el maestro Abreu se sumará a un grupo compuesto por Rossini, Brahms,Verdi,Tschaikowsky,Rachmaninov,Strauss y Ravel para mencionar lo más conocidos para un ignorante en el tema como yo.
Por un momento imaginen que hacen el salón de la fama de economía y allí entra un profesor de ustedes llamado MACARIO ORTIZ , que es el primer latinoamericano en lograrlo y que además de eso en dicho salón se encuentre gente como Smith,Ricardo,Mill,Jevons,Menger,Walras,Marshall,Friedman,Becker y Coase entre otros. Se sentirán ustedes contentos por lo del profesor Macario?, bueno algo así siento yo con lo del Maestro Abreu y por supuesto espero que esto de la membresía de Abreu no tenga que ver con lobby ni mucho menos. SENCILLAMENTE SE LO MERECE y esperemos entonces que se gane el Principe de Asturias de Comunicaciones y Humanidades o de las Artes, amanecerá y veremos.
Proyección de pobreza e indigencia según aumento de precios de alimentos
Publicado por Domingo Sifontes en 18:30En un comunicado de prensa la CEPAL muestra los posibles resultados de seguir la situación respecto al precio de los alimentos.
Interesante estudio sobre el tema.Parece que la hipótesis de Levitt no se comprueba en Inglaterra.
Acemoglu y Robinson dan una visión amplia y sencilla del tema.
Resumen general del tema y por regiones ,presentado por el Fondo Monetario Internacional.
Rising Food Prices and Public Policy y Food Prices and Malthusian Economics son las entradas respectivamente.
"No se combatirá la inflación a costa del poder adquisitivos de los trabajadores"
Publicado por Domingo Sifontes en 13:32¿Será que hay que traer a Vernon Smith para que haga un experimento con el ministro para que se de cuenta que todo el mundo reaccionaría de la manera que lo han hecho los empresarios ó fijarle una cita con Robert Lucas para que le explique el problema de las expectativas?
Leo comentarios.
Lo que me gustaría reflexionar respecto a esta medida es lo siguiente:
Sin ninguna duda esto afectará el bolsillo de mucha gente, sin embargo, mucha gente está comprando desde hace mucho tiempo a precios mayores que el regulado. Es importante entonces analizar el efecto que tendrá este movimiento de techos en el precio del pollo para los bolsillos de la gente. El análisis es basicamente el mismo que con el $ implicito del bono de la semana pasada: finalmente termina saliendo más caro que el oficial pero por debajo del innombrable, asi gana el ejecutivo por cada $ y los empresarios compran $ más baratos, mientras que los consumidores pagan los platos rotos.
Otra cosa que creo es importante analizar es si esta medida de aumentar el precio del pollo y liberar (eso si es propiamnete una liberación) el precio de los huevos es NEOLIBERAL en términos del lenguaje que utiliza el gobierno, es decir, si esto lo hace un Luis Herrera o un CAP II es neoliberal, pero si lo hace este gobierno no, la pregunta es ¿por qué?, es decir, como argumentarán una suba en los precios toda vez que esto va en contra del bienestar de los consumidores, porque debe quedar claro que no son los empresarios los que están fijando los precios, es el Ejecutivo.
En este sentido, el ministro de Agricultura y Tierras, Elías Jaua, tiene la respuesta "los ajustes de precios en algunos rubros alimenticios y la desregulación de otros -medidas anunciadas en los últimos días por el Ejecutivo nacional- son un "voto de confianza al sector privado", qué tal? después que eran salvajes, acaparadores y especuladores... En cualquier caso, a pesar de las contradicciones en el Ejecutivo, esto reafirma que la economía funciona y que cuando esta habla y se queja hay que prestarle atención, sino que lo diga el mismismo Presidente. Por lo pronto verán como el pollo se conseguirá con menos problemas y el que vea su bolsillo muy afectado le quedará COMER SARDINA, porque tal vez hagan lo mismo con la carne de res y otros productos, amanecerá y veremos.
Debido a 2 razones primordiales que leerán en la noticia, la AEA ha decidido auspiciar 4 nuevas revistas.
La American Economic Association (AEA) creó el Committee on the Status of Women in the Economics Profession (CSWEP) para monitorear la posición de las mujeres dentro de la profesión y así mejorar sus condiciones y su presencia. El reporte del año 2007 presenta datos interesantes y corrobora lo masculino que es el mundo acádemico para economistas en términos generales, sin emabrgo, el dato es alentador para las féminas: su presencia va aumentando pero lentamente. Un ejemplo de esto es la J.B.Clark medal del año pasado a Susan C. Athey.
El profesor Leonardo Vera ha enviado esta información bastante interesante en lo que a nuestro país se refiere.