
Aquellos que critícan al Grupo Santander deben dejarse de chorradas, negocios son negocios como dicen por allí ó ¿ usted no vendería su casa en eso precio porque el comprador es un chavista?. El Presidente Chávez hizo lo más parecido a una OPA lo único es que lo hace con dinero de los venezolanos, lo criticable aquí sería el criterio que se utiliza para comprar el banco, es decir, se toman decisiones económicas con la óptica política, pero más allá de eso todo se hará en buenos términos, el vendedor queda satisfecho, el comprador robustece su aparato financiero(hay que ver si esto se sostiene en el tiempo) y los consumidores a calarse el Banco Bolivariano de Venezuela. Cuando la gente comience a sacar el dinero del banco también lo hará con una visión política porque probablemente lo hagan por el mero hecho de ser banco público, porque no queda claro si los grandes capitales seguirán teniendo participación en la nueva junta directiva.Por ahora, la matriz de opinión se centra en ese tema, mientras la oposición debe decidir si hacerle frente al tema o seguir con su agenda de unidad para las elecciones de noviembre, lo que queda claro es que mientras todo eso pasa en las filas del gobierno más de uno afila sus colmillos para ver si recibe la buena pro del Presidente y se hace con la presidencia del banco
0 comentarios:
Publicar un comentario