

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La idea del blog es compartir con el público en general, reflexiones que he realizado en los últimos años en diferentes artículos de opinión.La intención es crear un espacio acádemico(un tanto informal, sin que esto suponga perder rigurosidad) sobre análisis económico y sobre la economía venezolana.
Get a free hit counter here. |
Copyright © 2007 - . - Rediseñado por Angélica G. Rodríguez
Illacrimo - Design of Design Disease
- To blogger by Blog and Web
2 comentarios:
Según el propio artículo de Cadena Global "Los integrantes de las comunidades podrán decidir el nombre, diseño y el valor de las piezas respecto al bolívar, moneda oficial en Venezuela, y además estarán a cargo de su impresión, con el visto bueno del Minec y del Banco Central, la máxima autoridad monetaria en el país."
Entonces ellos mismos fijaran la paridad, creo que eso es un tema delicado incluso si solo tienen carácter comunitario...
Cuando oí las declaraciones del ministro de Economía Comunal también recordé a El Troudi...
A su vez, me hizo pensar, otra manera mas para buscar votos, con elecciones en puerta... Toca esperar a ver en qué resulta esto...
Me desayuno con este decreto. Una vez leí de que trataba me puse a buscar información para saber si esta idea era propia del presidente mesmo, me encontré con que ya esto se viene practicando en algunos países de America Latina con el nombre de "redes de trueque solidario"(ver artículo de Heloísa Primavera en http://www.nodulo.org/ec/2002/n007p04.htm)... en cuanto al valor de estas moneda monedas respecto a las monedas extranjeras, no creo que sean los integrantes de las comunidades quienes decidan su valor, sería LA LOCURA!. Se crearía especulación dentro de una especulacion ya existente... creo haber leído q en Brasil y Argentina esa moneda crédito tiene igual valor que la moneda local. Lo cierto es que el BCV ahora tendrá muchos más problemas (obligaciones), tendrá que preocuparse por la creación y distribución de las "n" monedas de las "n" comunas socioproductivas, que dicho sea de paso deben ser de díficil falsificación. Aparte de evitar problemas inflacionarios q ya se presentaron en Argentina con la aplicación de esta propuesta...
Publicar un comentario